e_DITO




MINITEL BAILE DE ÁNIMAS|OCTUBRE 2015|
Campaña Redes Sociales
Vitalidad Post-Mortem en una noche llena de buena música y buenas vibraciones. Para promover el BAILE DE ÁNIMAS reuní una amplia compilación de litografías anatómicas de los siglos XVII y XIX.
La campaña en redes fue progresiva, primeramente carteles con logotipo e imagen. Posteriormente constó de una tirada de varias afiches y numerosas visualettes, incluyendo fotomontajes partiendo de la selección fotográfica de La.Morla y reconstrucciones de algunos “lugares comunes” vinculados a Halloween con merchandising de LEGO®. Énfasis en el consumo.
Técnica: Illustrator | Photoshop
2015




Polaroids del Equipo Minitel
El Baile de Ánimas es una de las citas más potentes de Minitel. Halloween es una de las fiestas que brinda la libertad en el vestir y el desinhibirse. Por eso cuando llega la fecha se intenta dar un toque especial que anime a la gente a escapar de su look habitual. Así surgió la idea de las Polaroids, en la que participaron todos los miembros del equipo Minitel, invitando a la fiesta desde diferentes lugares tenebrosos. Se recurrió al fotomontaje en Photoshop para crear este mundo irreal.
Técnica: Illustrator | Photoshop
2015




Polaroids LEGO®
Con las imágenes de LEGO® pretendíamos darle un toque más colorista y divertido a la campaña. La aparición de las fotografías fue progresiva, y justo a pocos días del evento. Una cuenta atrás, llena de personajes de plástico dándonos sugerencias de lo que podía ser el Baile de Ánimas complementado con un buen disfraz.
Técnica: Illustrator | Photoshop
2015




Cartelería
CUERPOS como objetos de consumo. La INTIMIDAD última convertida en objeto POP. Vitalidad Post-Mortem. Inspirada en un amplísima compilación de litografías anatómicas de los siglos XVII y XIX (Anton Nuhn, Jean-Marc Bourgery, Christian Wilhem Braune, Jean-Baptiste Sarlandière y, por supuetos, Jacques Fabien Gautier d'Agoty y Joseph Maclise). Láminas hipnóticas, con olor a povidona pero saturadas de una belleza abrumadora. Un artefacto de surrealismo-pop creado para la “Noche de Ánimas” de Minitel, una invitación a un trance visceral: la MÚSICA.
Técnica: Illustrator | Photoshop
2015
BAILE DE LOS INVITADOS |NOVIEMBRE 2015|
Campaña Redes Sociales
El mundo de los robot vintage, reinventados, fue la temática elegida para ilustrar un cartel que iba a estar lleno de Djs procedentes de diferentes puntos de España. Decidí rediseñar por medio de diferentes fotos nuevos seres robóticos. No me interesaba la idea de robots actuales, me encantan los diseños de las figuras desarrolladas a partir de los años 60. Para la campaña en redes, hice varios gifts simpáticos, intentando que la fiesta de nuestros amigos invitados llegase a un mayor público.








Técnica: Illustrator | Photoshop
2015





Técnica: Illustrator | Photoshop
2016
MINITEL VIVA MÉXICO
|DICIEMBRE 2015|
Difusión en Redes Sociales
La idea de la campaña en Redes y Cartel surgió por la invitación de Minitel al Dj Mexicano Diego Alvarado, de orígen mexicano. Así decidí recurrir a elementos muy presentes dentro de la cultura y religión mexicana; Como el famoso Día de Muertos
que es una de las tradiciones más ricas y representativas de México. En este día se manifiesta el carácter festivo del mexicano ante la muerte. La gente representa a la muerte pintándose de calavera y la difusión del Merchandasing del icónico es típico de la fiesta.
Entre los aspectos culturales más relevantes y antiguos de este pueblo se encuentra la pintura, ya en el México prehispánico estaba presente en construcciones y códices, y durante la colonización en conventos. En el siglo XX ésta alcanzó renombre mundial con artistas que expresaron en sus trabajos crítica social, como los muralistas: David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera. Al lado de Rivera, pero con independencia artística, está Frida Kahlo, cuya obra está llena de sentimiento y dolor, siendo ella misma el tema central de sus pinturas.



El cartel: Homenaje a Frida
Recurrí a realizar un fotomontaje con una foto oríginal de la modelo Karen Elson. Las cartas de ajuste dan color al cartel al igual que en la artesanía y cultura mexicana, que esta representada por elementos de muchos colores. Las calaveras también ocupan una parte importante del cartel, estas han sido modificadas y tratadas para el montaje.
Técnica: Illustrator | Photoshop
2016
BAILE DE CARNAVAL|FEBRERO2016|
La imagen en Facebook
Más que evocar a una de las más grandes cabeceras de la prensa del pasado siglo, Minitel Baile de Carnaval expande su eco y se proyecta hacia el entramado de medios de comunicación social del siglo XXI y con ellos a toda la incesante y febril actividad de la comunidad cibernauta del planeta.
Así para la promoción en redes decidí evocar las antiguas máscaras de carnaval mediante la actual afición de construirlas por medio de la Papiroflexia. Para difundir a artistas invitados hice unos Carteles que fueron acompañados del Soundcloud en el caso de los Djs.








ORO|MARZO 2016|
El cartel
Un cartel inspirado en la “edad de la máquina” y una estética saturada en Art Decó. Una maqueta aerodinámica de planos cruzados, basada en el “color block” y coronada por una escultura del artista Hedi Xandt, dontan al conjunto de una monumentalidad propia del Decó. Simetría, dorados, colores contrastados y una tipografía con aire confieren al conjunto el aspecto de una marquesina. La escultura, funciona como artefacto surreal, parecida a una Antena Radiofónica.

Técnica: Photoshop
Fotografía: Jorge Mirón
2016




Fotografías del equipo
MINITEL 5º ANIVERSARIO |2016|
Minitel modo Memphis
Para la campaña en internet recurrí a la estética “Memphis Milano”. Los recursos empleados se caracterizan por su asimetría y colorido; principalmente, formas geométricas, colores brillantes y patrones. El elemento elegido es reproducido en infinidad de versiones, dotan al conjunto de aire y constante cambio.Cada visual del número se acompañaba de una foto de alguno de los miembros del equipo Minitel y de los artistas invitados a la celebración.
Para la fotografías de la promoción, hemos contado con la colaboración de Jorge Mirón. Este artista, Ha realizado workshops con artistas como Joan Fontcuberta y estudiado en la escuela de fotografía BlankPaper con Antonio Xoubanova y Óscar Monzón. En 2014 forma parte de Artistas en Residencia en el CA2M y La Casa Encendida. En 2016 es seleccionado para participar en Intransit y entra a formar parte de su archivo de creadores.
Su trabajo siempre se desarrolla en horas bajas de luz, el mismo dice que no realiza fotos de día. A continuación puedes ver la sesión con Nuestro equipo, vestido de largo, para la ocasión. Si te apetece conocer más de la obra de Jorge Mirón aquí te dejamos un enlace con parte de su obra http://www.jorgemiron.net/info/
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |


Campaña Redes Sociales
Un ejercicio de re-invención absoluta a nivel de “Brand”. Rescaté elementos icónicos de las primeras visualettes de Minitel, saturadas de elementos propios del fan-zine de serie B y el género “Mondo” con elementos y objetos sexualizados y aires a una space-opera de tercera. Para reinterpretar este concepto, recurrí a la estética “Memphis Milano”, que experimenta un apoteósico revival actualmente. Los recursos empleados se caracterizan por su asimetría y colorido; principalmente, formas geométricas, colores brillantes y patrones. Objetos de aspecto plástico e inconexo, que dan a un aspecto de montaje, de algo efímero. Referencias a la cultura Kitsch y de un “futurimos” algo cutre, abundan. Especial mención al recurso “5”, construido enteramente bajo la línea estética Memphis y reproducido en infinidad de versiones, dotan al conjunto de aire y constante cambio.

BAILE DE ÁNIMAS |OCTUBRE 2016|
El cartel
El cartel esta inspirado en el mundo Minkraf. Es noche de Ánimas toca disfrazarse. Recurrí a personajes identificativos del cine de Terrror y Ciencia ficción, salvando una excepción... "Los heavies de Gran Vía" Hermanos Alcázar, a los que no les afecta el tiempo ni las horas de lucha en la calle revindicando el que no se cierren espacios dedicados a la música y cultura.


MINITEL 6º ANIVERSARIO |2017|
Aniversario al estilo Berlín
Para celebrar el VI Aniversario, tomé la estética GLITCH, objeto ARTY representación de la contaminación informativa actual. Distopía, ÍDOLOS inmediatos y efímeros, ALIENACIÓN, culto y, sobretodo, el vacío. El peso visual y conceptual, recae en un SHIVA/KALI casi biónico, construído a partir de pura INDETERMINACIÓN: trozos de Maniquís, de fáuna abisal y elementos HIGH-TECH; una deidad válida para la incertidumbre. Elemento que emerge de un fondo casi TRÓNico, reconocible y vinculable a cualquier “Pantalla” que gobierna nuestra cultura.